Legal newsletter

Incremento Recargos por Trabajo Suplementario y Cambios Jornada Laboral.

 

La Ley 2466 de 2025 que consagró la Reforma Laboral, establece que partir del 1ero de julio de 2025 se incrementa la remuneración del trabajo en dominicales o días festivos al 80% del salario ordinario, en proporción a las horas laboradas. Ese recargo se incrementará gradualmente al 90 % a partir del 1ero. de julio de 2026 y al 100 % a partir del mismo día en el año 2027.

El trabajador que labore excepcionalmente en día de descanso obligatorio tiene derecho a un descanso compensatorio remunerado, o a una retribución en dinero, a su elección, en la forma prevista en el inciso anterior.

El trabajador que labore habitualmente en día de descanso obligatorio tiene derecho a un descanso compensatorio remunerado, sin perjuicio de la retribución en dinero.

Se entiende que el trabajo en día de descanso obligatorio es ocasional cuando el trabajador o trabajadora labora hasta 2 días de descanso obligatorio durante el mes calendario. Se entienden que el trabajo en día de descanso es habitual, cuando el trabajador o trabajadora labore 3 o más de estos durante el mes calendario.

La Ley 2101 de 2021 que estableció la reducción gradual de la Jornada Laboral a las 42 horas semanales, aplica a partir del 15 de julio de 2025, de la siguiente manera:

A partir del 15 de diciembre de 2025 cambia el horario de trabajo nocturno el cual será el que se realice entre las 7.00pm y las 6.00am del día siguiente.

La Ley mantiene el recargo del 35 % sobre el valor de la hora ordinaria para el trabajo en horario nocturno.

Este recargo se adicionará en el caso de pago de horas extras.

El empleador deberá llevar un registro detallado de las horas extra, incluyendo nombre, actividad, fecha y si fueron diurnas o nocturnas.

Las horas extra quedarán limitadas a un máximo de 2 horas diarias y 12 horas semanales, excepto en los sectores de salud y seguridad.[i]

 

[i] Artículos 10, 11 y 13 de la Ley 2466 de 2025

In compliance with personal data regulations, REYES ABOGADOS ASOCIADOS S.A. invites you to contact us if you do not wish to receive our legal updates. This bulletin is provided by REYES ABOGADOS ASOCIADOS S.A. for informational purposes only. It does not constitute legal advice or guidance. For specific cases, we recommend consulting legal professionals before making decisions based on the information contained herein.